#GranRantDeYoru | 2024 [Parte 1]
Se acerca el fin de año 🎉🎉🥂🎇 y es momento del recuento de todo lo que vi a lo largo de 2024 🎥📺
En esta ocasión les traigo un resumen particularmente extenso debido a que me puse al corriente con todo lo que faltaba de 2023 así que por esta ocasión decidí que el #GranRantDeYoru tendría que dividirse en dos partes.
Por ahora les dejo las primeras 20 reseñas cortas. ¡Así que comencemos!
Espectacular a nivel técnico como todo lo que produce estudio Ghibli. Sin embargo si has visto otras obras de Miyazaki puede que esta te deje con un sabor un tanto a refrito.
Una hermosa obra en stop motion que nos invita a relajarnos y disfrutar de la vida. Conecta especialmente con los fans adultos que buscan un respiro del ajetreado mundo laboral. En verdad te hace sentir como si estuvieras de vacaciones en un resort con tus mejores amigos Pokémon.
Un grandioso homenaje por los 70 años de la franquicia. Rescata sus raíces y pone el drama humano de nuevo al frente. Godzilla vuelve a ser esa fuerza imparable que nos recuerda el miedo a la bomba atómica del Japón de la post guerra. Una obra indispensable para los fans de la franquicia y por demás recomendable para el público general.
Una serie que nos invita a la reflexión y a buscar la belleza de la vida aun en el fin del mundo. Nos recuerda lo importante de apreciar a las personas que nos rodean y a experimentar nuevos caminos que nos generen un bienestar personal.
Hazbin Hotel — 🤩
Un hilarante recorrido por el infierno, lleno de blasfemias, chistes sexuales y números musicales. Me encantó, pero reconozco que no es una obra para todos. Es difícil explicarlo, pero tiene unos tienes muy de “cultura del internet” y no me refiero al uso de memes o similar sino a que se alimenta en gran medida de su fandom y de lo que este ha construido a su alrededor desde que se presentó el episodio piloto en 2019. La forma más sencilla de entender Hazbin Hotel es imaginarla como una versión retorcida de los musicales animados de Disney de los 90s, si eso es suficiente para llamar tu atención no te decepcionará.
Una peculiar reinterpretación de los cuentos de Edgar Allan Poe adaptados al mundo contemporáneo. Algunas historias están mejor logradas que otras pero en general consigue tener un hilo narrativo lo suficiente llamativo para mantener interesado al espectador hasta el final de la obra.
Pollitos en fuga: El origen de los Nuggets — 😐
Pollitos en fuga no necesitaba una continuación y esto queda de manifiesto una vez te percatas de que la secuela recicla de manera íntegra la trama de su predecesora. Los nuevos personajes no aportan nada interesante y los antiguos pierden mucho del espíritu rebelde que les caracterizaba. Además carece de la ambientación sórdida que hizo tan icónica a la película original.
¡Patos! — 😐
Una bonita reflexión sobre la familia y atreverse a explorar nuevos horizontes. Sin embargo, funcionaria mucho mejor como un cortometraje. La incorporación de un villano a último momento no era necesaria y solo provoca que la trama se alargue de manera innecesaria.
Una peculiar critica a las redes sociales y la figura del Influencer en el mundo contemporáneo. En principio es un tema interesante de analizar, pero esta cinta se queda en lo superficial y no ahonda en la complejidad de la problemática que busca criticar. Este es sin duda un paso adelante para el cine nacional, pero aún está lejos de alcanzar su máximo potencial.
Avatar: The Last Airbender (2024) — 😁
Una bien lograda adaptación a imagen real de la caricatura tan querida por muchos. Si bien se realizaron diversos cambios que resultan cuestionables, consigue exponer los puntos clave de la primera temporada así como ahondar en mayor profundidad en la caracterización de los personajes protagónicos, inclusive por encima del material original. Definitivamente encuentra su camino sin tener que depender de la caricatura. Espero con ansias la segunda y tercera entrega.
Invencible S2 — 😁
Una grandiosa segunda temporada que para desgracia no conto con suficiente difusión. Además, dividirla en dos partes termino por matar el poco entusiasmo que quedaba en el fandom. Si bien es una entrega destacable siento que palidece en comparación a la primera, pues se siente más dispersa y no tan bien armada como su predecesora. Es un buen puente, pero solo podrá ser juzgada adecuadamente en retrospectiva cuando se tenga completa la historia.
Elemental — 😐
Una cinta más del montón, los personajes no son interesantes o carismáticos y la metáfora de discriminación resulta bastante confusa. A diferencia de otros mundos de fantasía con primicias similares, en Elemental existe una verdad justificación para buscar una división entre ciudadanos. El hecho de que ocurra una reacción física al entablar contacto unos con otros presenta una problemática que va más allá de una cuestión de simple racismo o discriminación. A nivel técnico está bien desarrollada pero todos los elementos visuales se entrelazan de una manera en que la suma se siente confusa y desequilibrada.
Wish — 😡
Es una vergüenza que se presentara a esta película como el proyecto que conmemora el centenario de Disney. Estamos hablando del estudio que para bien o para mal, ha moldeado la infancia de generaciones alrededor de todo el mundo. Que nos ha entregado algunas de las obras más memorables en la historia de la animación y que en cada ocasión se ha mantenido a la vanguardia de los avances tecnológicos. Wish es olvidable en todo sentido, protagonista sin carisma, villano aburrido, planteamiento absurdo e inclusive el mundo y los musicales son por demás convencionales. Un verdadero despropósito.
SouthPark: Joining the Panderverse — 😁
La trama principal me resultó un tanto aburrida, aunque de tanto en tanto suelta un par de chistes divertidos. Por ejemplo, aquello de que el recorrido a través de un multiverso de posibilidades infinitas se limite a cambiarle la camiseta a un solo personaje me saco una risa legitima. Pero en lo general estamos hablando de una sátira superficial al concepto de las realidades alternativas y su sobrexplotación en los medios actuales. Critica que se termina por acumular con muchas otras del montón.
Mas interesante resulta la trama secundaria con los padres perdiendo la capacidad de realizar tareas manuales básicas. Fue un planteamiento interesante con su buena dosis de crítica social y que encuentra ecos en la realidad contemporánea.
SouthPark: The End of Obesity — 😐
Para este punto, hablamos de un especial más de los que salen cada tanto para Paramount+. No soy muy listo y no estoy tan al tanto de los problemas de la sociedad estadounidense, pero era esto alguna clase de sátira a la adicción al fentanilo y los carteles mexicanos. De ser así, las ideas no terminan de conectar del todo. Los chistes de Cartman flaco burlándose de todos porque no pueden regresarle la pulla resultan icónicos.
Bebé Reno — 😁
Una serie dura de ver especialmente para aquellos que han lidiado con relaciones toxicas o directamente sufrido alguna clase de abuso. Te mantiene al filo del asiento para saber qué es lo que va a ocurrir a continuación. Un crudo retrato de la depresión que muestra todos los pormenores de una relación autodestructiva. Altamente recomendable si puedes sobrepasar los trigger warning.
X-men '97 — 😁
Mi conocimiento de la serie de los noventa es limitado, sin embargo me basto con saber lo básico para disfrutar de X-men 97. Fue un regreso más que digno que nada tiene que envidiar a su predecesora. La animación se siente rara al principio, pero pronto el ojo se acostumbra y deja de ser un impedimento. Tampoco conozco tanto de los comics de X-men, pero por lo que he escuchado rinde un buen homenaje a las historias que se han escrito en las últimas décadas. Así mismo, está repleta de guiños y referencias para los más clavados en el tema. Definitivamente un producto obligado para todos aquellos fans de los X-men.
¿Alguien en la producción está realmente comprometido con mostrar a Magneto lo más sensual posible? Digo, no es queja, pero quisiera tener una confirmación al respecto.
En esta segunda temporada, la serie consigue alcanzar su máximo potencial. Cada episodio se siente único, como una conversación entre amigos que te puede conducir por los mayores desvaríos imaginables. Se regodea en el absurdo de su primicia y no busca tomarse en serio solo darnos escenarios tan divertidos como extravagantes. Una recomendación más que sobrada si te gusta la animación Underground.
The Boys S4 — 😁
Esta temporada nos dejó una buena cantidad de imágenes tan impactantes como icónicas. La actuacion de Antony Starr como Home Lander sin duda alcanzó su máximo esplendor. Sin embargo considero que los nuevos personajes no son tan interesantes como los anteriores y algunas tramas parecen apresuradas rumbo al final de la temporada. Pese a sus altas y bajas consiguió que este muy emocionado por ver la conclusión de la historia en la quinta entrega.
Aunque presenta ideas interesantes palidece ante el ingenio que tenía la película original. Se extraña la presencia de protagónicos como Lavash y Teresa. La crítica al capitalismo puede resultar demasiado «In your face» si no estas de humor para ello. Además enfatiza demasiado en los chistes sexual, parece ser que para Prime este tipo de humor resulta más aceptable que los estereotipos raciales o la ultra violencia presentados en la cinta de 2016.
Barbie — 😁
Como hombre admito que esta fue una cinta un tanto difícil de ver. Siempre apoyó los cuestionamientos hacia la masculinidad toxica y el patriarcado pero en este caso considero que el tema se abordó de una manera superficial y no alcanza a exhibir las raíces del problema. Aunque retrata a los inversionistas millonarios como personas torpes y desconectadas del mundo no se atreve a exponer de frente como es el sistema económico quien respalda y permite que prevalezca está división entre hombres y mujeres. Esta situación no me sorprende, después de todo fue Mattel quien puso el dinero para la cinta y no iban a dispararse en el pie. En conclusión una buena idea, una ejecución no tan buena.
Bueno, eso es todo por el momento. Feliz Navidad a todos 🎉🥳🥳🎄 y esperen la segunda parte antes de concluir el año.
Comentarios
Publicar un comentario