#GranRantDeYoru | 2024 [Parte 2]
El año está por terminar pero conseguí traer a tiempo la conclusión del #GranRantDeYoru 2024 así que espero lo disfruten. (Y no olviden checar también la primera parte)
¡He aquí otras veintes reseñas cortas!
Oppenheimer — 😁
Esta es la primera ocasión en la que abordare una cinta biográfica y lo cierto es que no tengo mucho que decir al respecto. La dirección de Cristopher Nolan resulta excepcional y el trabajo de fotografía y montaje son fantásticos. Me entretuvo y conocí más sobre la vida y obra de Oppenheimer. No obstante siento que no dejó ningún impacto en mi persona. Probablemente por el efecto «Estoy triste por que la bomba que diseñé para matar a millones mató a millones» Se que la historia es mucho mas compleja que eso pero no pude dejar de pensar en ello durante toda el metraje. En definitiva, una cinta maravillosa que simplemente no es para mí.
Deadpool y Wolverine — 😐
Por un lado, está cinta no es más que un festival de referencias y cameos que nada tiene que ofrecer en cuestión de historia o personajes. Pero por el otro, resulta en un gran homenaje y hasta cierto punto un cierre para las cintas de de Superhéroes producidas por Fox durante los años 2000s. Las cuales, si bien no se plantearon como un universo cinematográfico propiamente dicho; Si compartían personajes, tramas e inclusive una filosofía de producción muy característica. En ese sentido es una bonita forma de darle una despedida a esta etapa del cine de superhéroes y a los fans que se mantuvieron fieles por más de veinte años.
The New Norm — 😐
En la actualidad la derecha no tiene la capacidad de generar sátira, su humor se limita a tres chistes que ya estaban gastados hace treinta años. Lo único divertido en The New Norm es la respuesta que ha obtenido del público de Internet. Por un lado siendo ignorado por aquellos con quien intentaban conectar. Hasta el punto en que ni a Elon Musk le importo, siendo que él se interesa en cualquier tontería. Y por el otro, aquellos a los que buscaba ofender generando una re-significación de la obra y sus personajes.
No pensaba incluirlo en la lista de reseñas porque creía que lo mostrado en Twitter era solo un adelanto o «Cold Open» del primer episodio. Pero esta listado en Wikipedia como el capítulo piloto, y en este sentido he reseñado diversas obras similares.
Suzume — 😁
La historia y los personajes me gustaron bastante pero siento que el concepto se habría aprovechado mejor en un formato un poco más extenso como una mini serie.
Siempre te recordaremos «Mejor sola que sin su silla»
Heroico — 😁
Esta película recibió duras críticas por parte de defensores del ejército mexicano pero aún ellos reconocen que la situación reflejada en ella no dista mucho de la realidad, siendo en algunos casos inclusive peor. Una cinta dura de ver que invita a la reflexión y el cuestionamiento de la guerra que sucede en nuestro país y que ya hemos normalizado. Además de otra muestra de que el cine nacional poco a poco esta recuperando su visión crítica de la sociedad.
Solar Opposites S5 — 😐
A esta serie le cuesta cada día mas darle seguimiento a todas las subtramas que ha acumulado a lo largo de cinco años. Ahora más que nunca se siente como si estuvieses viendo tres series distintas al mismo tiempo. No es secreto para nadie que los locos invasores perdieron el protagonismo en su propia serie y fueron sobrepasados en popularidad casi desde el principio por la subtrama del Muro.
Ahora además hay que agregar al conjunto todo lo relacionado con los Silvercop. Y esto ya le esta cobrando factura a la serie pues en esta temporada no se alcanza a ahondar en profundidad en ninguna de las tres historias. Continuo interesado en el desenlace de cada una de ellas pero como he mencionado antes, a está serie a diferencia de muchas otras si le urge lanzará varios proyectos Spin-off.
Futurama S12 — 😐
Es grato tener a Futurama de vuelta pero siento que el high por su regreso se esfumó rápidamente. Esta temporada si bien mantiene la calidad de su predecesora comienza a mostrar un claro desgaste. Mi capítulo favorito fue el segundo: “Quids Game”. El cual combina de forma magistral la sátira a un show de moda y momentos legítimamente conmovedores con nuestros personajes favoritos de Futurama. Sin embargo descontando este y algunos otros episodios, la mayoría resultan bastante olvidables.
La idea de un Anime de Rick y Morty tenía bastante potencial pero termino por convertirse en una verdadera decepción. Entregándonos una historia confusa con personajes que ya nada tienen que ver con sus equivalentes del show y con Elle como un agregado molesto que constantemente se roba el foco de los episodios injustificadamente. En definitiva una obra que todos los fans de Rick y Morty preferimos olvidar.
FLCL: Shogaze — 😡
Cuando en 2016 anunciaron que harían una nueva temporada de FLCL sin la participación de Gainax este era justo el tipo de desastre que esperaba. Siendo está una continuación directa de FLCL Alternative ya no tiene ninguna relación con la obra original. Al punto en que, a diferencia de las otras temporadas ya ni siquiera cuenta con la presencia de Haruko. No me sorprende que tras el fiasco de esta temporada anunciaran que no habia más proyectos en producción de esta franquicia.
Batman: Caped Crusader— 🤩
Una interesante reinterpretación del caballero de la noche de la mano de las mismas personas que nos trajeron la serie de los 90s. Y en ese sentido recupera mucho de dicha encarnación del personaje, como el estilo Art Deco y de novela negra.
Sin embargo, plantea sus personajes y problemáticas de manera totalmente independiente. Y aunque no estoy de acuerdo con la reinterpretación de algunos personajes, especialmente el pingüino (ahora La Pingüino) y Harley Queen. Considero que la suma de todos los elementos es lo suficiente interesante para mantenerme a la espera de una segunda temporada. Especialmente considerando que se guardaron la carta del joker para la próxima entrega.
Zona de interés — 😁
Un acercamiento peculiar al conflicto de la segunda guerra mundial y los campos de concentración de la Alemania nazi. Tomando un enfoque intimista que busca reflexionar acerca de la banalidad del mal y el como la persona común es capaz de normalizar grandes atrocidades cuando se convierten en parte de su rutina diaria.
Por un lado siento que su ritmo costumbrista es parte del mensaje que busca transmitir pero por el otro hace que la película se sienta lenta por momentos y pueda resultar hasta frustrante para el público que espere que toda la tencion acumulada en la cinta concluya en alguna clase de clímax explosivo.
Nadie nos va a extrañar — 🤩
Como una persona nacida en los 90s esta serie me golpea justo en la nostalgia, pero a diferencia de otras series que convierte a la referencia fácil en su mayor virtud, está le utiliza únicamente como gancho para introducirte a los personajes e historia que quiere contar. Pronto te olvidas del factor nostálgico y te vez realmente interesado en las vivencias de estos chicos.
Una de las obras con mas imaginación que he visto en los últimos años. Una verdadera lástima que no haya sido renovada para una secuela.
De noche con el diablo — 🤩
Me encantó esta cinta. Si bien el planteamiento no es distinto al de otras obras que tratan el tema de las posesiones y los exorcismos, ambientarla dentro de un programa de variedades y darle un formato de falso documental dotan a la cinta de un estilo único.
Sin embargo, lamento que rumbo al final se abandonara esta clase de dirección en pro de un estilo más convencional de cinta de terror. Me habría gustado que la historia cerrará de la misma forma en que empezó, como parte de una investigación periodística.
Uzumaki — 😡
La historia de la accidenta producción de este anime es bien conocida por todos.
Compuesto de apenas cuatro episodios, el primero de ellos nos entregó una sublime representación de viñetas que se creían imposible de adaptar a un formato animado. Sin embargo los tres restantes son un total despropósito, no solo en la cuestión técnica sino en la forma en que mutilan la historia para contarla en un tiempo tan reducido.
Todo parece indicar que la obra de Junji Ito aún está lejos de conseguir una adaptación digna.
The Amazing Digital Circus — 🤩
— Episodio 02: Gummigoo Besto personaje
— Episodio 03: El mejor capitulo en cuanto a historia y desarrollo de personajes.
— Episodio 04: Pone los pies en el suelo y presenta la trama con la que es más fácil identificarse.
Robot Dreams — 🤩
Resulta una elección bastante peculiar haber titulado en español a esta cinta como «Mi amigo robot» cuando lo que se muestra en pantalla es una metáfora más que evidente de una relacion amorosa.
En ese sentido es una historia sobre aprender a dejar ir y comprender que las vivencias de dos persona pueden llevarlas por caminos distintos. Siendo una situación que no tiene que ser mala per se, pues aunque las separaciones siempre resultan difíciles son parte de la vida.
Look Back — 😁
Una conmovedora historia sobre la amistad de dos chicas que buscan abrirse paso en el mundo del manga. El final puede resultar un tanto confuso pero creo que es parte del encanto de la cinta.
Intensa mente 2 — 😐
No era fan de la película original de Intensa mente y su secuela no me hizo cambiar de opinión.
Esa vieja de Nostalgia es la causante de la decadencia de occidente. Dejen de hacerle r34 a desagrado. Ennui y aburrimiento no son lo mismo.
Arcane S2 — 🤩
Un espectáculo visual digno de un museo. Por desgracia no se puede decir lo mismo de la trama, la cual puede resultar inconsistente y hasta confusa sobre todo hacia el final.
¿Oigan y el árbol de Ekko?
Un especial enternecedor que retoma de manera magistral personajes cuya caracterización se habia visto muy deteriorada con el paso del tiempo. Si bien no se convertirá en mi especial navideño de los Simpson favorito si lo considero el mejor que se ha producido en años recientes.
Bueno esas fueron todas las series/películas que vi en el año, quiero mencionar que mientras realizaba este resumen algunas reseñas se alargaron demasiado por lo que decidí convertirlas en entradas individuales. Las cuales se irán publicando los primeros días de enero.
Así mismo como cada año no hubo tiempo para ver todo lo que quería. Por fuera quedaron Gladiador 2, Wild Robot, Joker 2, La Sustancia, El Juego del Calamar S2, Beastars S3, Dragon Ball Daima. Entre muchas otras. Las cuales sin duda ya tendrán su reseña correspondiente en 2025
También quería publicar una entrada retomando animes de 2014, aprovechando su décimo aniversario pero no alcance a concluirla. Así que saldrá con algo de retraso.
Bien eso es todo por el momento. Muy feliz año nuevo y un gran 2025 para todos 🥳 🎉 🎉 🥂
Comentarios
Publicar un comentario