Entradas

Mostrando entradas de 2024

#MiniYoru | ¡Patos! (2023)

Imagen
Una bonita reflexión sobre la familia y aventurarse a tomar riesgos; llena de personajes divertidos, entrañables y muy carismáticos. Desafortunadamente el concepto es más propio de un corto que de una película. No existe un conflicto real en el planteamiento por lo cual es necesario rellenar tiempo con desvíos a cada uno más absurdo que el anterior y agregar un villano a una historia que no lo necesitaba.  Una película linda para ver con los niños pero que no tiene mucho que aportar más allá de un mensaje que se entiende a los 15 minutos de iniciada la cinta.

#MiniYoru | La Caída de la Casa Usher (2023)

Imagen
Una interesante reinterpretación de los cuentos de Edgar Allan Poe entremezclada con una historia de conspiración familiar. Me sorprende como pudieron ligar historias que en esencia nada tienen que ver entre sí en una narrativa coherente. Eso sí, no deja de haber ideas que desentonan y que solo están allí para hacer alguna referencia al afamado autor. El caso más evidente es el de «El Escarabajo Dorado» (GoldenBug en el idioma original) que ya nada tiene que ver con la historia original más allá del nombre. No obstante, reconozco que me ha entretenido y ver a millonarios morir en formas complicadas y retorcidas siempre es un plus. Recomendada para maratonear un fin de semana y si bien no siento que refleje al cien por ciento el estilo de Poe, es una obra que puede sembrar una semilla en los espectadores ajenos al autor para investigar más de su obra.

#MiniYoru | Pollitos en Fuga: El Origen de los Nuggets (2023)

Imagen
Aunque la técnica de estudio Arman sigue siendo impecable esta secuela resulta por demás prescindible. Es básicamente la película original, pero de alguna forma peor hecha. La ambientación oscura y sórdida de la primera cinta es abandonada en pos de un diseño estilizado y de alta tecnología que, si bien es congruente con los eventos de la primera cinta, la vuelven visualmente aburrida y similar a muchas otras del mismo corte.  La trama de la fuga se alarga dando vueltas en sin sentidos para llenar el tiempo necesario de la película. Los nuevos personajes tanto humanos como plumíferos no aportan nada, no son interesante ni cómicos. Además, si bien reciclar a la Sra. Tweedy como villano es consistente con el mundo y personaje deja más cuestionamientos que respuestas. La mujer está cerca de alcanzar el estatus de un ente mitológico como Michael Myers, pues en cada cinta la matan de dos a tres ocasiones y vuelve cada vez.  En conclusión, una secuela desechable que claramente paso sin pena

#MiniYoru | Hazbin Hotel (2024)

Imagen
UN MUSICAL SOBRE BLASFEMIAS, DROGAS Y SEXO ¡ME ENCANTA!  Para sorpresa de nadie esta serie me encanto. Y no podía ser de otra manera, pues estoy dentro de su público objetivo: Millenians que crecieron con los musicales de Disney y que atravesaron una faceta «edgy» durante algún punto su adolescencia. Esta serie presenta la misma estructura de dichas obras añadiendo como decorado groserías, referencias sexuales y consumo de drogas. En si la serie es bastante convencional exceptuando algunos capítulos.  ECOS DE UN INFIERNO REAL   Vale la pena destacar en particular el cuarto. El cual en mi opinión es el más interesante y debería marcar el rumbo de la obra si pretende venderse como una serie adulta contemporánea. Se aleja del chiste fácil y retrata un escenario más complejo y cercano a lo real. La relación de abuso que padece Angel Dust se construye de una manera tan cruda que hace eco en el infierno que viven las personas atrapadas en relaciones toxicas y sobre todo aquellos dentro de la

#RadioYoru | Mis canciones favoritas de Hazbin Hotel

Imagen
Mi reseña de Hazbin Hotel llegará muy pronto pero mientras quise hacer algo más sencillo y dejarles un listado de canciones como en los viejos tiempos.  Así que sin más preámbulos aquí va la lista de mis siete canciones favoritas. Número 07— You DidN't know Número 06 — Respectless Número 05 — Stayed Gone Número 04 — Hell's greatest dad Número 03 — ready For this Número 02 — Hell is forever Número 01 — Loser, Baby Para aquellos que se esten preguntando sobre mi opinion del resto de las canciones les dejo la lista en Spotify donde podran encontrar el ranking completo:

#MiniYoru | Carol y el Fin del Mundo (2023)

Imagen
CUANDO EL FIN DEL MUNDO DEJA DE SER UN MIEDO Y SE VUELVE UNA ESPERANZA   Cada vez se hacen más presentes estas series adultas que reflejan a través de la ficción las inquietudes de la generación Millenial, así como el vacío y despropósito que sentimos en nuestra vida diaria.  Hace un par de años se lanzó una cinta de corte apocalíptico con un concepto similar: «No miren arriba» (Don’t Look Up en inglés). Dicha obra al igual que «Carol y el fin del mundo» plantea la amenaza inminente del impacto de un meteorito.  Sin embargo, mientras la primera pierde nuestro tiempo con una tibia sátira política, «Carol y el fin del mundo» pone los pies sobre la tierra y aborda las problemáticas que enfrentaría la persona común ante este escenario. Pasando de la incredulidad, al miedo, desesperación para finalmente alcanzar la aceptación y reconciliación personal.  LOS ÚLTIMOS RESQUICIOS DE LA CIVILIZACIÓN  Bajo este escenario se nos presenta a Carol, una mujer en sus cuarentas que a diferencia de tod

#MiniYoru | Godzilla Minus One (2023)

Imagen
Godzilla Minus One se planteó como un homenaje por el 70 aniversario de la franquicia y vaya que lo consigue con creces. Es en toda regla un retorno del personaje a sus raíces tanto en concepto como en temática.  El drama humano vuelve a hacerse presente y por primera vez en años consigue que nos interesemos en los protagonistas humanos, así como en sus problemáticas y vicisitudes. Inclusive al punto en que es fácil encariñarse con ellos y desear legítimamente que triunfen en su lucha contra la fuerza imparable de la guerra que representa Godzilla.  Llena de guiños a la cinta que origino todo, Godzilla Minus One es un imperdible para los fans de la franquicia y de los kaijus en general.

#MiniYoru | Pokémon Concierge (2023)

Imagen
Una obra con un trabajo artístico excepcional, que ya solo por su gran calidad técnica merece ser apreciada y recomendada ampliamente.  Pokémon es una franquicia que ha manejado de forma magistral su segmentación de público. Si bien las infancias continúan siendo su mercado principal, nunca ha olvidado a aquellos que le pusieron en el mapa: Los «90s kids».  Aprendió muy bien que un gran porcentaje de su fanbase son ya adultos. Y si bien nunca ha producido alguna obra orientada de manera exclusiva a este sector, si ha sabido dotarlas de elementos cotidianos y melancólicos que resuenan con mayor fuerza en un público maduro.  Pokemon Concierge en particular se siente como ser abrazado por una cálida manta en una tarde de invierno. Todo en esta obra nos invita a soltarnos y disfrutar de la vida. Una serie llena de momentos conmovedores, cuyo único pecado es dejarnos deseando más. Altamente recomendable para todos los fans de la franquicia especialmente los de vieja guardia.

#MiniYoru | El Chico y la Garza (2023)

Imagen
Sin lugar a dudas Hayao Miyazaki ha sabido como mantener la calidad de su obra hasta el día de hoy. En términos técnicos es una cinta perfecta y un deleite para la vista. Si eres fanático de Estudio Ghibli y sobre todo de la obra de este afamado director «El Chico y la Garza» en definitiva te encantara.  APOSTANDO A LO SEGURO   No obstante, percibo cierto estancamiento en cuanto a temática. Pese a que Miyazaki ha sabido construir una mitología propia para esta cinta se percibe cierto reciclaje de ideas, así como tropos usuales del director. Un retroceso si consideramos que la última cinta de su autoría fue «Se levanta el viento» una historia mucho más madura y compleja. EL FUTURO DE MIYAZAKI No estoy en posición de criticar a Miyazaki, ni me atrevería a hacerlo. Considero adecuado que se aventure a producir una cinta más relajada tomando en cuenta su edad y larga trayectoria. Pero en mi caso y tras haber visto todas las obras que componen su filmografía «El Chico y la Garza» me deja co