Mucha acción, grandiosos efectos, los autos son alucinantes y la trama... ¡¿Tenia trama?! oye, que bueno. Si viste los trailers ya viste lo mejor de la película.
Si bien ya se ha producido una buena cantidad de cortos de los Simpson para la plataforma de Disney+ está es la primera ocasión en que se presenta un episodio exclusivo para dicho servicio de streaming. Aunque la verdad sea dicha se siente como uno de esos especiales de dos partes que se han vuelto más comunes en tiempos recientes. Respecto al episodio en si, debo decir que es en verdad conmovedor. El titulo puede resultar un tanto engañoso, pues la historia de Homero como Santa Claus es secundaria y el foco verdadero está en la crisis de fé de Ned Flanders. Un personaje tan castigado en etapas tardías de la serie que ya se tiene acuñado el término «Flanderizacion» para describir a personajes que retroceden en complejidad y se vuelven una parodia de si mismos. Sin embargo en esta ocasión podemos verlo brillar de nuevo. La interacción entre él y el Profesor Frink contrasta dos visiones de la fé que a priori parecen contrarias pero que de fondo tienen mucho en común. Y aunque no soy un...
Considerando la larguísima trayectoria de esta franquicia y el impacto de sus personajes en la cultura popular, resulta cuanto menos curioso que esta sea la primera ocasión en que un largometraje completamente animado de los Looney Tunes se exhibe en cines. Lo que en principio no era más que una película pensada para streaming terminó por convertirse en una de las mejores producciones de la franquicia en años. Por momentos me sentí de nuevo como un niño viendo los cortos originales de Lucas y Porky. La caracterización de los personajes es magistral y retoma el espíritu caótico de sus primeras encarnaciones. La dirección también es sobresaliente, plasmando casi a la perfección el estilo clásico de Merrie Melodies, sobre todo durante el breve interludio musical en la fábrica de chicle. El diseño y escenarios al estilo americano de los años 50s no solo recuerda los cortos originales del dúo, sino que sirve como homenaje a las películas de clase B tan populares en la época y de ...
LA ANIMACIÓN DEL SIGLO XXI Si la primera entrega revolucionó el cine de animación e inició la moda del llamado 2.5D, está desafía todos los cánones establecidos y siembra un referente que impactara la industria por décadas. Por primera vez en la vida he sentido que soy testigo de una película animada producida en el siglo XXI. Este es el tipo de cinta que le mostraría a una persona de los 80s o 90s para ejemplificar lo mucho que ha avanzado el medio en las últimas décadas. Expertos en el tema han desmenuzado a cabalidad el intrincado significado que la animación de esta película expresa por sí misma y si bien yo no estoy capacitado para hablar de ello; puedo decir que hasta el espectador más casual experimentará una montaña rusa de emociones gracias, únicamente, al aspecto visual y sonoro de esta obra. UNA APUESTA ARRIESGADA Resulta complicado evaluar la trama de esta cinta puesto que su desenlace no llegará sino hasta la próxima entrega. Se nota que el personal a ca...
Comentarios
Publicar un comentario